Banner

La dualidad del audiovisual

30 de Junio de 2025

Actuando en Trazos

En 2022 no había madurado lo suficiente, y no aprovechaba las oportunidades que tenía. No tomé en serio la tecnicatura por lo que terminé abandonando en el segundo semestre, con dos materias de primer semestre pendientes en las que no hacía casi nada más que acto de presencia. Ahora haber dirigido un corto (Fuera de Servicio) y actuado en otro (Trazos), que ambos sean proyectados en la Sala Zitarrosa y que el corto en el que actué haya recibido mención especial se siente como una redención. No sería posible tampoco sin el precioso grupo en el que me tocó estar.

Trazos en particular es un proyecto muy lindo que muestra el dilema entre la identidad propia, los mensajes que queremos emitir y el silencio que otros nos pueden imponer, o incluso nosotr@s mism@s. Todos los cortos del grupo deberían estar subiéndose al canal de la tecnicatura en YouTube estos días.

Certificado de mención

Todos estos proyectos fueron realizados en el marco del festival Tenemos que Ver, específicamente su concurso 1 minuto 1 derecho. Esta instancia tuvo equipos de todas partes del país y de todas las edades mostrando realidades oscuras de Uruguay, y lo hicieron con los medios que tenían a su alcance. Sea un celular, animación stop motion o una Canon del 2009.

Se habló de mujeres en situación de calle sin acceso a productos de cuidado menstrual teniendo que agarrar lo que sea para usar de toallita, de niños que terminan abandonando sus estudios porque la situación económica y social de sus familias los obliga a quedarse en casa cuidando a sus familias, personas discapacitadas con pobre o nula accesibilidad e integración, presos haciendo lo posible para salir adelante, adolescentes trans intentando navegar sus vidas estudiantiles en paz ante los ojos juzgadores de sus grupos de clase. Una convergencia de luchas que deben ser atendidas. Todo esto hecho a mano, por estudiantes de educación pública para un festival que se funda a sí mismo contando cada moneda para realizarlo.

Festival

Uruguay es una especie de sensación mediática estos años. El país progresista, el mejor de Sudamérica ahora mismo, la mejor economía; pero estos problemas pasan. La marginación ocurre y es grande. Y mientras tanto, nuestro supuesto gobierno de izquierda celebró una fecha patria este mes con un tercer video generado totalmente por inteligenica artificial. En colaboración con la productora Enanomaldito y otro fulano ya van tres videos de este estilo con imágenes y secuencias dignas del valle inquietante que hacen una ilusión superficialmente acertada de nuestra historia. Una celebración vacía, sin propósito, sin toma de decisiones. Y algo me dice que no ha sido el último.

José Gervasio Chalamet

A mis amistades de otros países, no crean que todo es perfecto acá pero sepan que hay gente trabajando y haciendo todo lo posible por un país mejor desde sus propios recursos y espacios. Y estoy muy feliz de haber llegado a involucrarme en esto.

Ahora tengo miedo de enfrentar el segundo semestre otra vez, pero tengo otra cabeza. Esperemos lo mejor. Probablemente me lleve a examen edición de video porque no entiendo el condenado Adobe Premiere y nunca lo voy a entender.